TALLERES DE COMPRA PÚBLICA ALIMENTARIA

Participa de los talleres que hemos programado durante este mes de abril sobre sobre compra pública de alimentos, dirigidos a los diferentes sectores vinculados con la alimentación: cocineros y cocineras y productores/as.

Serán talleres presenciales y gratuitos de 4 horas de duración en los que contaremos con formadoras especializadas sobre cada tema:

Producción

Taller específico para productoras y productores locales interesadas/os en trabajar con comedores que quieran trabajar por una dieta saludable y sostenible a partir de alimentos locales. Contaremos con la experiencia de Silvia Larrañeta, que lleva años trabajando en este sector, acompañando proyectos de productores/as, colectividades y administración.

Silvia Larrañeta
Asesora técnica de Ekoalde

Silvia Larrañeta es asesora técnica de Ekoalde, una agrupación de productores/as y elaboradores/as de alimentos ecológicos de Navarra que da servicio tanto a las personas asociadas como a sus clientes (restaurantes, comedores públicos, grupos de consumo y minoristas). Además, ha trabajado durante 7 años como técnica en el Consejo de Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), en procesos de acompañamiento a productores/as, colectividades, y administración.

Cocina

Tenemos el gusto de contar con Nani Moré, una de las cocineras de referencia en este sector, para impartir un taller específico para cocineros/as de comedores públicos interesados/as en enfocar su menú hacia la sostenibilidad y calidad, teniendo en cuenta los alimentos locales y de temporada. El taller incluye una parte teórica y elaboración práctica.

Nani Moré
Cocinera y fundadora de Menjadors Ecologics y Red Chef 2030

Nani Moré es cocinera especializada en cocina para colectividades y lleva años trabajando por incluir menús sostenibles y ecológicos en los comedores. En 2013 fundó Menjadors Ecològics desde donde han asesorado a más de 400 cocinas colectivas hacia un menú más sostenible. Impulsora de Red Chef 2030, directora del documental El Plato o la vida y coautura del libro Menú 2030, es una de las cocineras de referencia para este sector. 

Consumo (aplazado)

¿Cómo podemos mejorar nuestros comedores? ¿Qué cosas se pueden hacer? ¿Por dónde podemos empezar? Este taller está dirigido a familiares y usuarios/as de comedores públicos. Veremos los diferentes tipos de comedores en función del tipo de centro y haremos una evaluación práctica.

Beatriz Fadón
Fundadora de la asociación Paisaje Ecología y Género e impulsora de EcoComedores Extremadura

Beatriz Fadón es experta en sistemas alimentarios sostenibles. En 2003 fundó la Asociación Paisaje, Ecología y Género, para desarrollar labores de sensibilización, asesoramiento y formación en los ámbitos de la agroecología, el desarrollo rural sostenible y los retos de igualdad entre hombres y mujeres. Uno de los actuales proyectos es EcoComedores Extremadura, enfocado a los comedores escolares de la región.

Gestión (aplazado)

Este taller está enfocado a todas las personas que se encargan de la gestión económica y las compras de una cocina pública (comedores escolares, residencias de ancianos, hospitales, etc.). Contaremos con la experiencia de Silvia Larrañeta, que trabaja desde hace años en proyectos relacionados con la compra pública de alimentos y las cocinas para colectividades.

Silvia Larrañeta
Asesora técnica de Ekoalde

Silvia Larrañeta es asesora técnica de Ekoalde, una agrupación de productores/as y elaboradores/as de alimentos ecológicos de Navarra que da servicio tanto a las personas asociadas como a sus clientes (restaurantes, comedores públicos, grupos de consumo y minoristas). Además, ha trabajado durante 7 años como técnica en el Consejo de Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), en procesos de acompañamiento a productores/as, colectividades, y administración.

Secretaría (aplazado)

En este taller está dirigido a secretarías e intervenciones de Ayuntamientos de la comarca o provincia de Cáceres o responsables políticos de Ayuntamientos comarcales. Profundizaremos en todo el tema relacionado con licitaciones y marco normativo para los comedores públicos, tanto para los que son de gestión directa como para los que actualmente trabajan a través de catering.  

Núria Casajuana
Abogada en La Troca Servei Jurídic

Núria Casajuana es abogada desde el año 2005, especializada en el campo social e involucrada desde hace años en proyectos de compra pública alimentaria a través del proyecto La Troca Servei Jurídic.

Rellena el siguiente formulario para inscribirte y comparte esta página con quien creas que pueda estar interesados/a. Es una gran oportunidad tener a estas mujeres en La Vera.