BLOG

LA RED DE MUNICIPIOS POR LA AGROECOLOGÍA

La Mancomunidad de la Vera se adhiere a la RMAe, una asociación estatal de gobiernos locales que tiene como fin apoyar a las administraciones para construir sistemas alimentarios locales, respetuosos con el medio ambiente, sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados.

La Mancomunidad de la Vera es la primera comarca en unirse a la Red de Municipios por la Agroecología. La adhesión se ha formalizado en la primavera de 2025 y es una de las acciones de la Estrategia Comarcal Alimentaria. 

Tras participar el pasado octubre en el Encuentro Anual de la Red, la Mancomunidad ha dado el paso de adherirse, formando parte de esta asociación que incluye ciudades como Barcelona, Valencia, Madrid, Córdoba o Murcia y municipios como Getafe, Godella, Allariz o Aínsa entre otros.

Es una gran oportunidad para la comarca para:

  • Mejorar las políticas alimentarias
  • Nuevas oportunidades de financiación
  • Recibir apoyo técnico y formación en políticas alimentarias sstenibles
  • Intercambiar experiencias entre los diferentes municipios y las iniciativas que ya se han puesto en marcha en otros territorios

¿Qué es la RMAe?

La Red de Municipios por la Agroeocología (RMAe) es una asociación estatal de gobiernos locales que tiene como objetivo ayudar a las administraciones a construir sistemas alimentarios locales.

Es un espacio de referencia para la promoción de políticas locales innovadoras para la sostenibilidad, que contribuyan a satisfacer de forma local la demanda de alimentos ecológicos, y promuevan una alimentación saludable, justa y sostenible en un contexto de soberanía y seguridad alimentarias.

La Red funciona como plataforma y altavoz de las necesidades y éxitos de las entidades miembros, y como lugar de encuentro entre municipios comprometidos con el derecho a la alimentación y la recuperación de un modelo agroalimentario productivo sostenible en su entorno.

¿Qué ofrece la RMAe?
  • Apoyo técnico y en la búsqueda de financiación
  • Intercambio de experiencias entre iguales y formación
  • Trabajo con otras redes y alianzas
  • Innovación en políticas públicas
  • Comunicación estratégica, visibilidad y sensibilización
  • Formación y sensibilización
Miembros

En la página web se pueden consultar los municipios miembro. Entre todos los que integran la red alcanzan aproximadamente un cuarto de la población de pueblos y ciudades del estado.

¿Por qué agroecología?

La agroecología trabaja para alcanzar sistemas alimentarios sostenibles y socialmente justos desde un triple enfoque: aunando ciencias sociales y naturales, mediante la aplicación de prácticas sostenibles en la producción, transformación y distribución de alimentos; a patir de la acción política, bien desde las instituciones públicas o los movimientos sociales.

Colaboración con otras administraciones, redes y alianza

La Red trabaja con otras administraciones y redes a nivel local, estatal e internacional con entidades como el Observatorio por el Derecho a la Alimentación en España, la SEAE, Sustainable Food Cities, y participa en grupos de trabajo de proyectos como El Pacto de Milán o EUROCITIES entre muchos otros.

El trabajo en red permite comunicar y visibilizar las acciones tanto individuales como colectivas, además, se desarrollan campañas de sensibilización coordinadas sobre temáticas específicas.

<<< Artículo anterior