ALL FACTS

Laboratorios vivientes de agroecología para acelerar la transición

All Facts es un proyecto europeo en el que participa La Vera nos Alimenta junto a otros 12 proyectos de 6 países.

El proyecto une a 13 living labs de la UE que desarrollan prácticas agroecológicas de diversificación de los sistemas agroalimentarios, para evaluar su impacto tanto en los servicios ecosistémicos como en las políticas de gobernanza, con el objetivo de desarrollar estrategias que permitan acelerar la transición hacia modelos de producción más sostenibles y vinculados al territorio.

0
Living labs
0
Países

¿Qué es un living lab o laboratorio viviente?

Son proyectos de innovación en torno a un tema, en este caso la agroecología, donde se realizan pruebas y experimentos en el contexto real y con la participación activa de las personas usuarias.

Este proyecto está financiado por Agroecology Partnership, un consorcio europeo de 72 miembros y 26 países, que tiene como objetivo facilitar y acelerar la transición agroecológica para que los sistemas agrícolas sean resilientes, productivos y prósperos, sensibles a los territorios, así como respetuosos con el clima, el medio ambiente, los ecosistemas, la biodiversidad y las personas para 2050. Promoviendo y financiando proyectos de innovación e investigación que trabajan en cada territorio y facilitando el intercambio de conocimientos entre ellos.

Objetivos

  • Apoyar una red de living labs
  • Promover la ampliación de la agroecología y la aceleración de la transición agroecológica.
  • Realizar una evaluación integrada de los impactos socioeconómicos y los servicios ecosistémicos de las prácticas propuestas.
  • Identificar los procesos de gobernanza y las políticas multinivel más prometedoras.
  • Co-crear soluciones mediante un enfoque participativo para rediseñar los agroecosistemas a nivel territorial, integrando los servicios ecosistémicos y los aspectos sociopolíticos y económicos, e identificando rutas de transición específicas para cada territorio y, de esta manera, crearemos territorios ejemplares para ampliar el aprendizaje colaborativo y la imitación en toda Europa.

Miembros

La Vera nos Alimenta es uno de los 13 living labs que participan con su experiencia y trayectoria en el proyecto. Nos acompañan 3 proyectos en Italia, 1 en Alemania, 2 en Francia, 3 en Holanda y 1 en Rumanía.

El living lab en España está coordinado por la Fundación Entretantos y CICYTEX, a través de La Vera nos Alimenta.

Desarrollo

El proyecto, que se desarrollará durante 36 meses desde 2025 a 2028, se ha organizado en 6 paquetes de trabajo y 4 fases (comprensión, seguimiento y evaluación, implementación, co-creación y ampliación).

Los paquetes de trabajo incluyen acciones como: investigación sobre prácticas agroecológicas y vías de transición que mejoran la sostenibilidad y la resiliencia a nivel territorial y paisajístico, evaluación sobre los impactos socioeconómicos y los servicios ecosistémicos de las prácticas propuestas, revisión de las políticas de la UE relacionadas con los sistemas alimentarios o intercambio de conocimientos y estrategias que ayuden a facilitar el escalamiento de las prácticas agroecológicas a nivel territorial.

Acciones

En primavera de 2025 ha tenido lugar el primer encuentro presencial, acogido por la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo, en Italia.

Durante el curso 2025-2026 se realizarán las primeras acciones del proyecto. Os iremos contando todos los avances y convocatorias.

Más información

Para más información puedes visitar la página de Agroecology Partnership o seguir el proyecto en redes sociales: